top of page
Buscar

TRABAJARÁ DIPUTADA GABRIELA MONTOYA PARA FORTALECER LA INFRAESTRUCTURA INCLUSIVA EN LOS CABOS

Los Cabos, Baja California Sur. Jueves 24 de Marzo de 2022

  • La Diputada por el noveno Distrito habló sobre la importancia de trabajar en la modificación de la Ley de Infraestructura pública.

La Diputada Gabriela Montoya ratificó el compromiso de trabajar para que haya infraestructura urbana incluyente, que garantice el derecho a la movilidad de las y los peatones.

Para lograr que nuestra entidad cuente con las condiciones necesarias donde todas las personas puedan gozar de igualdad de derechos y oportunidades, es necesario trabajar en una Ley de Desarrollo Urbano que permita que las y los ciudadanos con discapacidad, puedan trasladarse de un punto a otro con libertad y seguros.


Lo anterior lo dio a conocer la Diputada por el noveno Distrito, Gabriela Montoya Terrazas, quien indicó la necesidad de mejorar las condiciones de las calles y banquetas públicas en toda la entidad, pero principalmente de Los Cabos, toda vez que la infraestructura debe estar al mismo nivel que dicho municipio que es considerado un destino turístico de primer nivel.


En ese sentido, destacó que toda obra nueva y de reconstrucción debe considerar elementos básicos obligatorios, como rampas, señalizaciones en braille, aceras sin obstrucciones y sobre todo que lugares como parques y plazas públicas cuenten con espacios adecuados para sillas de ruedas y todo aquel aparato de apoyo para personas con discapacidad motriz.

La también presidenta de la Mesa Directiva del H. Congreso del Estado, precisó que buscará impulsar al interior del recinto legislativo acciones que permitan que esto se convierta en una realidad para todos, ya que es momento de brindarle a la población calles, seguras y dignas, que no representen peligro para los transeúntes.


En ese sentido, hizo un llamado a la sociedad y a las autoridades a ser empáticos con los peatones, a no obstruir las banquetas y respetar los espacios exclusivos, así como a cuidar la infraestructura inclusiva existente en el Estado.

3 visualizaciones0 comentarios
bottom of page