top of page
Buscar

Vamos por el ordenamiento ecológico en Los Cabos: Gabriela Montoya

Los Cabos, Baja California Sur. Jueves 5 de Mayo del 2022

  • Se iniciaron las mesas de trabajo para promover el equilibrio y protección al medio ambiente

Con el objetivo de sentar las bases legislativas que contribuyan a mejorar las políticas públicas e instrumentos legales, para proteger las riquezas naturales en el municipio de Los Cabos, la Diputada del Distrito 9, Gabriela Montoya Terrazas, dio inicio a una serie de acercamientos con asociaciones civiles y dependencias estatales y municipales.

La Diputada Gabriela Montoya inició los acercamientos con dependencias de los diferentes niveles de gobierno y asociaciones civiles, para trabajar de manera integral en la protección del medio ambiente en Los Cabos, a través de diferentes vertientes.

A través de la Comisión de Ecología del H. Congreso del Estado, la también presidenta de la Mesa Directiva, señaló la importancia de blindar al territorio de toda aquella actividad que atente contra el medio ambiente, pero también fortaleciendo el manejo de residuos sólidos.

Agregó: “Hay mucho por hacer en materia de ecología en Los Cabos, y no se puede continuar sacándole la vuelta al tema, por eso estamos haciendo lazos con las dependencias y asociaciones civiles que tienen competencia en este rubro, para que toda Ley, adición o reforma que se realice sea un tiro de precisión y que realmente se traduzca en beneficios para la ciudadanía”.


Gabriela Montoya dijo que el patrimonio natural es de todas y todos los cabeños, de ahí la importancia de asegurar actividades sustentables y amigables con el ambiente, porque es lo que se debe preservar para las futuras generaciones, como ejemplo de ello, mencionó el Estero de San José del Cabo, un ícono de la identidad de la localidad, que requiere atención.


Asimismo, destacó la necesidad de regular los rellenos sanitarios y el sistema de recolección de basura, ya que de aquí derivan muchos problemas hacia el subsuelo y la salud pública de la ciudadanía.


Para finalizar, destacó que aunado a estas acciones, también se está trabajando en una Ley de Protección y Bienestar de los Animales Domésticos, puesto que además de promover un trato digno, los animalitos que pasan a situación de calle, por irresponsabilidad de las y los dueños, también es un problema de salud pública y daño ambiental.

3 visualizaciones0 comentarios
bottom of page